¿QUÉ EFECTOS PRODUCE LA FALTA DE SUEÑO?
Los Efectos por falta de sueño en los niños
Debemos comprender qué significa dormir mal. Los trastornos del sueño son múltiples y sus causas variadas y pueden presentarse durante un lapso corto de tiempo o durante períodos continuos.
Cuando se trata de lapsos cortos generalmente están vinculados con algún cambio en la vida del niño al que necesita adaptarse: puede ser el comienzo de la guardería, una mudanza, un viaje o que simplemente le están empezando a salir los dientes. En los otros casos hay que buscar el origen de la situación en los hábitos de sueño y es recomendable solicitar la ayuda de un pediatra o de un profesional especializado en el sueño.
El problema es que los efectos por falta de sueño en los niños trae consecuencias para toda la familia. En lactantes y bebés dormir mal ocasiona llanto fácil y continuo, irritabilidad y mal humor, problemas de alimentación y crecimiento. Cuando los niños son un poco más grandes los problemas son otros.
Por ejemplo, si están en edad escolar los niños que duermen mal suelen tener mala conducta y rendimiento, inseguridad, timidez o mal carácter. Además los padres de niños que duermen mal no sólo están cansados. A veces sienten cierta inseguridad y frustración ante la situación debido a una sensación de impotencia y fracaso por no poder resolverla.
Lo importante es saber que los niños no duermen mal porque sí y que los padres no tienen que resignarse a sufrir esta situación. Del mismo modo que se enseña a los hijos normas de buena conducta, se pueden enseñar normas, rutinas, para lograr un buen sueño.